miércoles, 23 de mayo de 2012

La nutrición escolar



BIBLIOGRAFIA

http://www.vidaysalud.com/...nutricion/consejos-para-una-buena      www.nutriologo.net/2006/06/.../la-importancia-de-una-buena-nutricio
www.solonosotras.com/archivo/03/sal-alim-140800.htm


La nutrición escolar


INTRODUCCIÓN





Hey chicos aquí en este blog les daremos información de confianza para que se para que sepan primeramente que es la nutrición. ademas les daremos como es una buena nutrición y cuando es una mala nutrición. gracias por leer este blog.


La nutrición es algo importante para los jóvenes ya que se ven implicados a varias enfermedades, como es; la anorexia, la bulimia, tifoidea, obesidad, vigorexia.
DESARROLLO
DEFINICION: 


La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas, grasas, azúcares y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione correctamente por eso es muy importante hablar sobre la nutrición y su clasificación ya que esto nos ayudará, a proporcionar a nuestro cuerpo alimentos e ingerirlos, porque cada una de las personas son los encargados de modificar o destruir a los organismos.


Ventajas y desventajas de la nutrición
Ventajas:
Los alimentos son quienes nos proporcionan energía para movernos, mantener nuestra temperatura corporal, crecer, regenerar nuestros tejidos y lograr cuanta función vital podamos imaginar.
La comida cumple un papel social muy importante y las diferentes formas de preparar los alimentos forman parte de la cultura propia de cada región y raza.
Una persona adulta de aproximadamente 70 a 80 kilos necesita consumir un promedio 2.000 (kilos) calorías diarias de una dieta variada y equilibrada.






Los alimentos que contienen omega ayudan a que te deshagas del colesterol.
Comer alimentos ricos en fibra ayuda a mantener la saliva fluyendo, lo que ayuda a crear defensas minerales contra el deterioro dental. Buenas fuentes de fibra son los frutos secos tales como dátiles, uvas pasas e higos, y frutas frescas como bananas, manzanas y naranjas.
Los granos integrales proveen vitaminas B y hierro, lo que ayuda a mantener las encías saludables. Los granos integrales también tienen magnesio, un importante ingrediente para los huesos y dientes.


Desventajas:
La nutrición baja en carbohidratos tiene a ser insulina
El estreñimiento es a menudo un problema menudo
Posibles deficiencias de nutrientes
Hay algunos alimentos te dañan los dientes




en esta pequeña reseña que les emos mostrado chequen que comer bien es comer equilibrado y sano gracias por visitar el blog. =)




EN ESTA GRÁFICA MOSTRAREMOS EL PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS  DE  LA INSTITUCIÓN DE SABES QUE ES LA NUTRICIÓN


EN ESTA GRÁFICA MOSTRAREMOS EL PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS  DE  LA INSTITUCIÓN DE  CONSIDERAS QUE COMES BIEN

EN ESTA GRÁFICA MOSTRAREMOS EL PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS  DE  LA INSTITUCIÓN DE  CONOCES LA PIRÁMIDE DEL BUEN COMER

EN ESTA GRÁFICA MOSTRAREMOS EL PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS  DE  LA INSTITUCIÓN DE  CUANTAS VESES COMES AL A

EN ESTA GRÁFICA MOSTRAREMOS EL PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS  DE  LA INSTITUCIÓN DE  CUANTOS VASOS DE AGUA TOMAS AL A


CONCLUSIONES PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN

  1. Incluye la máxima variedad de alimentos. COME DE TODO
  2. Realiza al menos 4 comidas al día (desayuno y merienda son muy importantes)
  3. Come lentamente y mastica bien. COME SIN PRISAS
  4. Come lo necesario, evitando los excesos y las carencias. Come para crecer, no para engordar.
  5. Bebe al menos 2 litros (6-7 vasos) de agua al día. Toma menos zumos de frutas y más agua.
  6. Incluye alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, alimentos integrales)
  7. Limita el consumo de azúcares y dulces (golosinas, bollería, pastelería)
  8. Limita el consumo de grasas animales y consume preferentemente aceite de oliva.